ASESORIA Y CONSULTORIA JURIDICA, EN EDUCACIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ENTRENADOR EN LIDERAZGO

Abogado, Especializado en Gestión Pública, estudios de Maestría en Administración Pública -ESAP y Maestro en Administración Pública del Instituto Universitario Veracruzano de México, cursante del Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en el Colegio de Morelos (México), ex-Conjuez del tribunal administrativo del Huila. Docente Universitario (del magisterio), investigador y capacitador. Columnista y conferencista en liderazgo, emprendimiento e innovación y derechos humanos. Conciliador en Derecho. Amplia experiencia en el sector educativo, Administración Pública y liderazgo. Experto en gestión de fortalezas. Apasionado de la psicología positiva. No dude en contactarme y efectuar su consulta que de inmediato se dará respuesta oportuna a su llamado o consulta.

UN NUEVO MODELO DE LIDERAZGO

Los nuevos líderes y trabajadores del futuro deben tener una habilidad que pueda venderse al rededor del mundo. Con esa habilidad; construir una marca personal, idea o un producto. También, colaborar con otras personas que son diferentes a nosotros, de ciudades distintas, de otras nacionalidades, de especialidades y géneros no iguales. Si no tenemos clara esa habilidad, seremos rápidamente reemplazados.

miércoles, 9 de octubre de 2024

Los 95 años de Jorge Villamil

Columna publicada el 12/06/2024 en el Diario la Nación


El jueves anterior, se llevó a cabo en el recinto de la Asamblea Departamental, el evento de conmemoración de los 95 años del nacimiento del maestro Jorge Villamil Cordovez, el centenario de la publicación de “La Vorágine” de José Eustasio Rivera y la entrega de la Orden de la Huilensidad a los destacados e ilustres huilenses Isaías Peña Gutiérrez y Guillermo Plazas Alcid. Evento que fuera liderado por los integrantes de la Fundación por la Huilensidad Jorge Villamil Cordovez con un lujo de actos musicales, culturales y de homenajes; que a los presentes nos hizo sentir verdaderamente en un túnel del tiempo del que no hubiésemos querido que se terminara dada la realidad que nos rodea. Escuchar las palabras de bienvenida absolutamente bien pensadas, los himnos de Colombia, el Huila y Neiva entonada por niños marcó la diferencia de entrada. El hecho de escuchar algunas obras musicales de Jorge Villamil interpretada por la artista huilense Marla Hernández con su conjunto, Luciano Hernández, Canela Dúo, D’Coro Dúo, Armonizando Dúo y de Herencia Viva, un verdadero deleite de emociones y sentimientos. Pareciera que 95 años se los hubiese llevado las espumas viajeras pro estuvieran en nuestra alma. Luego ver y escuchar el “Expreso Vorágine” como entrada para el homenaje a José Eustasio Rivera, una provocación a la lectura de esta obra una y otra vez más. Y como si fuera poco, la socialización del contenido de la revista No. 13 de la Fundación encargada del evento para motivarnos a revisar y apropiar su cuidadoso y destacado contenido, un reto. Además, de la presentación del libro “Carta de José Eustasio Rivera al laboyano Simón Arboleda: contexto social y político”; como para no perder la concentración y viajar por un momento en esta época de realidad virtual o inteligencia artificial pensando en la casa de Arana en el Putumayo. Y si nos faltaba, luego el momento cumbre cuando se efectuaron las lecturas de las resoluciones de la junta directiva de la Fundación en la que se condecoró a los ilustres personajes Isaías Peña Gutiérrez y Guillermo Plazas Alcid, y se les otorgó la Orden de la Huilensidad para agradecerles y exaltar todos sus aportes, tanto en la literatura, como en la política y la música en la construcción de identidad regional. ¡Que inmensa alegría haber estado aquí! Sentí emociones trastocadas al volver a ver al Doctor Plazas en un auditorio, por todo lo que representa para los huilenses. A Isaías Peña, por sus aportes a la literatura y regocijo por las palabras allí expresadas, una verdadera joya para repasar en todas las instituciones educativas y por cada uno de los huilenses. Y sobre todo, las interpretaciones de los artistas, que nos hicieron sentir vivos. Claro, sumado a la felicidad de encontrar presentes, entre los asistentes a 4 exgobernadores y otras personalidades; constituyó un preludio a las fiestas de San Juan y San Pedro. Inmensa gratitud.   

  

No hay comentarios: